Si el monumento tuviese que ser proporcional a la cantidad de gente fallecida que ha cruzado esa puerta para no volver, sería visible desde la luna.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
266. Benin
Desde África, unas lineas desde Benin y una foto de la "Puerta del no retorno" en Ouidah, entre Cotonou y Gran Po Po. Nombre macabro para un monumento que representa un mancha terrible y dramática en la historia de la humanidad: la "exportación" (si se puede llamar así) de seres humanos, como ganado de África a América.Un monumento no es suficiente para describir el drama de miles, millones de seres humanos.
Un trayecto de no retorno que dejo por el camino a miles, quizá también millones de seres humanos, drama parecido al que se vive actualmente en Lampedusa, en el desierto del Arlit, en la vallas de Ceuta y Melilla, en los miles de desplazados que huyen del conflicto en Nigeria, en diversos puntos del Mediterráneo.
Si el monumento tuviese que ser proporcional a la cantidad de gente fallecida que ha cruzado esa puerta para no volver, sería visible desde la luna.
Si el monumento tuviese que ser proporcional a la cantidad de gente fallecida que ha cruzado esa puerta para no volver, sería visible desde la luna.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario