![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX5NHt1Kj7jkTf0XmwJjtGC0PCibQDK1caZj2f3cvbHJn8jpZAkDgKs1DoJ6lTagpgJfqhr75uASgU4JKFJZ1I0afA4NIofqUFZEhYw5uakzpk3y99DVp7xj8y46l0cMZrzHXckb4TM94/s400/Mali+2.jpg)
170.000 malienses no opinan lo mismo.
Según los últimos datos de las agencias de Naciones Unidas esa es la cifra de gente que ha dejado su hogar por un conflicto que estalló a mediados de enero de 2012. La tensión entre las tribus independentistas Tuareg y el gobierno llegó a su máximo en esas fechas cuando miembros del Movimiento Liberación del Azawad y rebeldes Tuareg (algunos de ellos, según el gobierno de Bamako, ex soldados libios) se enfrentaron en diversos puntos del país. Los combates se han centrado sobre todo en Gao, Tombuctú y Kidal.
Estos enfrentamientos han provocado que miles de personas se desplacen, dentro del país (Desplazados Internos) o a países limítrofes (Refugiados). Aunque nunca se saben los datos al detalle se cree que 90.000 personas se han mov
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9T8kz9o9nzPe8u7kemUkCOHo9miGxstU9B5FfGI5pBG03MDKsHziM7OTZCaPwE9SRxQSyPYDgCsvQYOfxvrncuUVYSoZeZn7l9b30b4LkyAAvVt4X251pTtQhUo1n6Li7FthmPz3VmHo/s400/Mali.jpg)
Para empeorar las cosas estos tres países junto a Mali son los más afectados por la crisis nutricional que empieza a afectar al Sahel.
Mientras, en los medios de comunicación apenas unos "breves" y casi ninguna imagen o video ilustrativa. Ojos que no ven, corazón que no siente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario